Espectáculos y deportes


Al Aire libre

Parque Natural de Gorbea

En el Parque Natural de Gorbea, de 21.000 hectárea, se pueden diferenciar tres zonas: las areniscas, las cumbres (Oketa, Pagazurri y Gorbeagane) y las laderas de la vertiente sur con bosques primiticos. En los ríos del parque, Baias y Zubialde, en contramos distintas especies de animales acuáticos como el mirlo acuático, el martín pescador, el desmán del Pirineo y la nutria. Es un área extensa y co poca población humana, lo cual favorece la presencia de grandes mamíferos como el ciervo, el corzro, y el jabalí y de aves como el águila calzada, el gavilán y el alcaudón real. en las zonas alteas se encuentran los escarpados roquedos de Aldamin o Hatxuri y el Itxina (1.000 m.) con lugares de gran belleza como la cueva de Supelegor y el Ojo Atxular.

Asentado sobre varios municipios de Álava y Vizcaya: Zuya, Cigoitia, Urkabustaiz, Orozko, Zeberio, Areatza, Artea, Zeanuri. Centro de interpretación en Sarriá 945 430 709

Parque Natural de Urdaibai

El Parque Natural de Urdaibai fue declarado Reserva de la Biosfer, en 1984, por la Unesco. Las aves migratorias se refugian en Urdaibai en su camino hacia tierras cálidas, por eso se pueden ver especies raras en la Península Ibérica, como barnaclas, eider o derretas, y también otras más comunes como la garza real, el cormarán, espátulas, anátidas y gaciotas. Sus bosques de encinares cantábricos gozan de especial protección. El parque se encuentra enmarcado por un paisaje rural de caseíos, cultivos, platas, como Laga, Sukarrieta, Isleta de Txatxarramendi, yacimientos de restos de la prehistoria y el Bosque Animado.

Se encuentra en la Comarca de Busturialdea. Información del parque 946 257 125

Parque Natural de Urkiola

Urkiola, declarado Parque Natural en 1989, tiene una extensión de 5.768 hectáreas, de bosques de hayedos y de encinares en su mayoría. Entre su fauna abundan la liebre, el jabalí, el buitre común, el halcón peregrino, el tritó alpino, la marta, el murciélago mediterráneo de herradura y el lagartp vedinegro. Ofrece impresionantes vistas panorámicas, áreas recreativas, itinerarios para visitar yacimientos fósiles, de hace 120 millones de años, con dólmenes, ermitas y un santuario de los siglos VII y IX.

Entre las provincias de Vizcaya y Álava, incluyendo parte de lsomunicipios de Abadiño, Amorebieta-Etxano, Atxondo, Dima, Durango, Izurtza, Mañaria y Aramaio. La carretera principal de acceso al Parque es la B-623, de Otxandiano a Durango, por le puerto de Urkiola. Información del Parque 946 814 155

[Volver al inicio]


Auditorios/Teatros

Teatro Arriaga

El Teatro Arriaga goza del privilegio de poder mostrar una importante oferta cultural durante todo el año. Es escenario de excelentes representaciones y eventos culturales como el ballet, los conciertos, la ópera, el teatro, la zarzuela y los recitales. Todo esto en un incomparable y bello teatro del siglo XIX.

Plaza Arriaga. s/n. Bilbao. 944 163 333

[Volver al inicio]


Deportes náuticos

Surf por la costa

La costa de Vizcaya dispone de numerosas playas donde practicar surf. Bakio, con una hermosa playa, Plentzia y Gorliz, tienen playas de arena fina y aguas ideales para la práctica del os deportes acuáticos. La playa de Sopelana, de arena fina y limpia, es muy apreciada por los amantes del surf. En esta playa se puede practicar también el parapente.

Ayuntamiento de Sopelana. 946 760 708

[Volver al inicio]


Pesca

Ría de Butrón

Las aguas de la ría de Butrón bañan el municipio de Barrika en 1.950 m., desde el barrio de Ardanza hasta su desmbocadura en la Peña de San valentín, en el mar Cantábrico. Los aficionador a la pesca acuden a la Ría de Butrón para conseguir sus presas, entre las que abundan los crustáceos y moluscos, sobre todo en la orilla de Barrika.

Ayuntamiento de Barrika. 946 771 062

[Volver al inicio]


Senderismo

Montes de Triano

Las cumbres de Eretza (874 m.), Apuko (559 m.) y Arroleza (459 m.) están unidas por un cordal, por lo que resulta muy cómodo el caminar y ascender a las tres cimas, continuando por el Pico de la Cruz (802 m.) y Pico Mayor (747 m.), para descender por La Arboleda al Valle de Trápaga. Estos espacios configuran una amplia zona de esparcimiento, donde resulta grato pasear por cualquiera de las pistas y caminos.

Oficina de Turismo de Bilbao. 944 795 760

[Volver al inicio]


Toros

Plaza de toros de Vista Alegre

La fiesta taurina del coso de vista Alegre tuvo su reconocimiento, merecido por su calidad y seriedad, con el escritor Ernest Hemingway, que admiraba esta plaza. Acoge en su interior el Museo Taurino de Bilbao con una recopilación histórica de trajes de luces y otras reliquias taurinas, además de una de las mejores colecciones de carteles de ferias celebradas en la ciudad.

Martín Agüero, 1. Bilbao. 944 448 698

[Volver al inicio]