Monumentos y parques


Monumentos

Basílica de Begoña

La construcción de la basílica de Begoña comenzó en el s. XVI, obra que culminaron en 1620. Fue reconstruida después de las Guerras Carlistas con un original estilo gótico tardío, aunque la portada principal conserva el estilo renacentista.
En la Basílica se venera a la Amatxo de Begoña, Patrona de Vizcaya.

Calle Artaga, s/n. Bilbao. 944 127 091

Catedral de Santiago

Es uno de los edificios arquitectónicamente más notables de Bilbao. Su construcción data del siglo XIV y fue edificado sobre una ermita dedicada al Apóstol Santiago. En su interior se diferencian distintos estilos arquitectónicos. No obstante, en conjunto está considerada como gótica. las dimensiones del edificio no desentonan con el conjunto medieval del Casco Viejo, donde se halla ubicada la Catedral.

Plazuela de Santiago, s/n. Bibao. 944 153 627

Iglesia de san Nicolás

El templo, del siglo XVII, es de estilo barroco. Se edificó para venerar a San Nicolás de Bari, patrón de los navegantes. En su fachada destaca el escudo de Bilbao y dos esbeltas torres gemelas. En el interior alberga una imnportante colección de esculturas de Juan Pascual de Mena.
En 1812 fue escogido por las Juntas Generales de Vizcaya para firmar la Constitución.

Plaza de San Nicolas. Bilbao. 944 161 424

Castillo de Butrón

Fortaleza construida en pleno siglo XIX, sobre las estructuras de un castillo medieval perteneciente a los señores de Butrón. Dignos de ver son el salón comedor, la sala del homenaje, la capilla y el despacho. En su interior podemos disfrutar de un recorrido audiovisual con vídeos, efectos sonoros, ambientaciones y paneles gráficos, que dan a conocer la forma de vida en una fortaleza en el corazón de la Vizcaya medieval.
El precio de la visita es de 700 ptas.

Gatika. 946 151 110
De junio a septiembre de 10:30 a 20:00 h. Resto: de 10:30 a 17:30 h.

[Volver al inicio]


Museos

Museo de Bellas Artes de Bilbao

El museo de Bellas Artes realiza un recorrido por la historia general del arte desde el siglo XII hasta nuestros días. En el se integran el antiguo Museo de Bellas Artes de Blbao, de 1908 y el Museo de Arte Moderno, inaugurado en 1924, combinando Arte Antiguo (El Greco, Zurbarán, Goya y Van Dyck), Arte Contemporáneo (Bacon, Menz y Tapies) y Arte Vasco (Regoyos, Zuloaga y Echevarria).
El precio de la entrada es de 400 ptas. Los miércoles la entrada es gratuita. El Museo de Bellas Artes y el Guggenheim ofrecen un bono conjunto para visitar, por 1000 ptas. los dos museos.

Plaza del Museo, 2. Bilbao. 944 396 060
De martes a sábado de 10:00 a 13:30 y de 16:00 a 19:30 h. Domingos de 10:00 a 14:00 h.

Museo Guggenheim Bilbao

Espectacular edificio que ocupa unos 24.000 m², y está diseñado por Frank O'Gehry. Cuenta con su propia colección de obras que avarcan un graan espectro del arte moderno y contemporáneo desdfe mediados de siglo hasta nuestros días: Txomin Badiola, Wilhem de Koonng, Ansel Kiefer, Juan Luis de Moraza, Mark Rothko, Richard serra, Clyfford Still, Sigman Polke o Francisco Clemente.
El precio de la entrada es de 800 ptas. Para los menores de 12 años la entrada es gratuita. El Museo de Bellas Artes y el Guggenheim ofrecen un bono conjunto para visitar, por 1000 ptas. los dos museos.

Avda. Abandoibarra, 2. Bilbao 944 359 000
De martes a domingo de 10:00 a 20:00 h.

Museo de Euskal Herria

La sede del Museo Euskal Herria se halla en le interior del Placio Alegría, construcción del siglo XVIII. Una parte del edificio está destinada a ezxposiciones temporales y otra a muestras permanentes. En el museo hay una colección que explica la historia y cultura de Euskal Herria a través de pintura, grabados y cartografía d los siglos XVI al XX. también podremos encontrar dibujos, muebles, facsímiles y documentos históricos.
Los lunes y festivos está cerrado y la entrada es gratuita. Para visitas guiadas, concertar previamente.

Allendesalazar, 5. Gernika-Lumo 946 255 451
De martes a sábado de 10:00 a 14:00 h. y 16:00 a 19:00 h. Domingos de 10:00 a 13:30 h.

[Volver al inicio]


Parques y jardines

Parque de Doña Casilda

Es una de las zonas verdes más amplias de la ciudad de Bilbao y en él están situados diversos monumentos, además del Museo de Bellas Artes. En el parque hay un estanque con patos, peces y cisnes, una espectacular fuente cibernética, una plazoleta y numerosos senderos.

Gran Vía esquina con Abandoibarra. Bilbao. Información ciudadana 944 241 700

Parque de la Paz

El parque de la Paz fue inaugurado en 1990 como conmemoración al bombardeo que sufrió la villa de Guernika. Tiene dos impresionanes esculturas: Gure aitaren etxea (La casa de nuestro padre) de eduardo Chillida y Gran figura en un refugio de Henry Moore. En el parque se encuentra el Árbol de Gernika, roble que simboliza las atiguas libertades forales.

Detrás de la Casa de Juntas. Guernika-Lumo. Oficina de Turismo946 255 892

[Volver al inicio]